Crear un plan de emergencia para reuniones masivas y grandes eventos en la comunidad, como conciertos y eventos deportivos, puede ayudar a proteger la salud de su personal, asistentes y comunidad local. Esta planificación debe incluir:
Los CDC no estipulan un límite ni una cantidad específica recomendada para este tipo de eventos y, en su lugar, alientan a los organizadores de eventos a buscar la manera de limitar el contacto entre las personas. El organizador de cada evento deberá determinar la cantidad adecuada según su entorno en colaboración con los funcionarios de salud locales. Además, deben consultar las reglamentaciones de la ciudad, el condado y el estado sobre las restricciones vigentes que limitan la cantidad de personas que concurren a los eventos.
En general, la cantidad elegida debe permitir que las personas permanezcan al menos a 6 pies de distancia entre sí. En vez de centrarse en una cifra ideal, los administradores y organizadores de eventos deberían centrarse en la capacidad para reducir y limitar el contacto entre los asistentes, el personal y todos los demás. En general, cuantas más sean las personas con las que interactúa, cuanto más cerca interactúa con ellas y cuanto más dure la interacción, mayor será el riesgo de infectarse y propagar el COVID-19. Los espacios interiores suponen mayor riesgo que los espacios al aire libre, ya que puede resultar más difícil mantener una distancia de la menos 6 pies entre las personas y además la circulación de aire es menor.
Sí. Los CDC recomiendan varias estrategias para estos casos. Las recomendaciones para los organizadores pueden ser, por ejemplo:
El teatro, como siempre, estaba vacío.
Roberto Bolaño, Amuleto.
La actriz y productora Tania Noriega trabajó durante el 2019 en el montaje ...
La Covid-19 cambiará la forma en la que los fanáticos vivirán sus conciertos en vivo: con una reducción en los aforos, más conciertos híbridos y espacios más amplios. CIE es protagon...
0 Comentarios